¿Eres activista, tienes menos de 30 años?
¿Tienes ideas innovadoras y creativas de campaña pero te falta $$$?
¡Sigue leyendo!
¡Sigue leyendo!

El Laboratorio de Activismo busca apoyar ideas para intervenciones creativas* para promover la ESI con subvenciones, recursos, herramientas, capacitaciones y mentorías. Sólo tienes que ser una persona jóven activista o un grupo de jóvenes de la región Latinoamericana y Caribe participando dentro de la campaña ESIGUALDAD.
¿Qué es ESIGUALDAD? ????
Somos un movimiento regional de organizaciones, grupos, colectivas y activistas que queremos una educación que construya y promueva la igualdad, la equidad, la diversidad y el respeto incondicional dentro y fuera de las aulas. Nos une nuestra demanda por el acceso universal a la educación sexual integral. Demandamos el reconocimiento y respeto de nuestras distintas identidades hasta vivir una vida libre de violencias.
Para saber más sobre lo que nos une entra aquí.
*La coalición ESIGUALDAD está comprometida a no utilizar ni defender la violencia, el odio o la discriminación en sus tácticas de campaña. Toda intervención, idea y/o acción creativa que se proponga debe estar alineada a esto. *
Objetivos del laboratorio
Potenciar el activismo juvenil y creativo para visibilizar y avanzar la demada por la Educación Sexual Integral en la región.
Somos un movimiento regional de organizaciones, grupos, colectivas y activistas que queremos una educación que construya y promueva la igualdad, la equidad, la diversidad y el respeto incondicional dentro y fuera de las aulas. Nos une nuestra demanda por el acceso universal a la educación sexual integral. Demandamos el reconocimiento y respeto de nuestras distintas identidades hasta vivir una vida libre de violencias.
Para saber más sobre lo que nos une entra aquí.
*La coalición ESIGUALDAD está comprometida a no utilizar ni defender la violencia, el odio o la discriminación en sus tácticas de campaña. Toda intervención, idea y/o acción creativa que se proponga debe estar alineada a esto. *
Objetivos del laboratorio
Potenciar el activismo juvenil y creativo para visibilizar y avanzar la demada por la Educación Sexual Integral en la región.

Temáticas que pueden explorar en las acciones creativas vinculadas a la ESI (pueden enfocarse en una de ellas o en varias dependiendo de su contexto):
→ Diversidad
→ Identidades trans y no binarias
→ Género
→ Educación
→ Consentimiento
→ Vínculos sexo-afectivos
→ Masculinidades
→ Infancias libres de Violencia/abuso
→ Acceso a salud sexual
→ Placeres
→ Discapacidad
→ Neurodiversidad y salud mental
Subvenciones
Las subvenciones oscilan entre 300 y 500 dólares. En algunas circunstancias, podemos considerar la posibilidad de aumentar la subvención en ciertos contextos.
Además de las subvenciones, las propuestas seleccionadas también recibirán acompañamiento y mentoría para lograr el máximo impacto posible.
¿Quienes pueden aplicar?
→ Colectivas, colectivos, grupos de personas, activistas de América Latina y el Caribe. Pueden aplicar en grupo con otrxs activistas o individualmente. La unión hace la fuerza, por lo cual priorizaremos aplicaciones en grupo - igual puedes hablar con tus amiguis y compas para que se sumen a tu idea o piensen en una idea. Pueden postular activistas jóvenes de ONGs establecidas. Pueden postular colectivas que no tengan registro formal.
→Tienes entre 16 - 30 años. Si tienes menos de 18 años, necesitaremos el consentimiento de tu tutorx o familiar confirmando que está de acuerdo con que participes del laboratorio. Acceptamos también propuestas de ONGs y grupos con personas de edades mayores a 30, pero deberían demostrar en sus propuestas que fomentarán el liderazgo juvenil.
→ Activista(s) con experiencia movilizándose por los derechos humanos. Esto puede incluir ARTivismo, trabajo en comunidades, periodismo comunitario, educación, entre otros. Afinidad y experiencia en activismo / liderazgo juvenil, derechos humanos, igualdad de género, diversidad sexual y/o derechos LGBTIQ+. Se dará prioridad a las personas que ya han estado activando en el marco de ESIGUALDAD.
→ No necesitas educación formal.
→ Aplicantes tienen disponibilidad para participar del laboratorio por 6 meses.
→ Animamos y daremos prioridad a personas que provengan de grupos que actualmente están menos representados: mujeres en toda su diversidad, personas LGBTI+ y no-binarias, personas neuro-diversas, personas con discapacidad, personas de pueblos originarios y colectivos caribeños y afro descendientes.
¿Necesitas inspiración? Ejemplos de Acciones Creativas

→ Escuela Medieval Discriminadora en Paraguay
→ Ramos de la Deshonra en Argentina
→ #MARSHAQUEER (Vogueo y Perreo) en República Dominicana
→ El Violador eres tú- Las Tesis Chile
→ Anti monumento 8M- México
→ Perrea por tus derechos- Puerto Rico
¿Quieres aún más inspiración? Puedes ver la caja de herramientas para el activismo creativo de Insurrección Creativa aquí.
Proceso

¿Revisaste la convocatoria y aún te quedan dudas? No pasa nada, aquí estamos. Escríbenos.